El kayak inflable o hinchable es una excelente puerta a este deporte que es navegar por el agua, con una pala y sentado. En los últimos años han avanzado mucho los materiales, y se han abaratado su precio. Al ser fáciles de transportar las piraguas inflables se han vuelto muy populares en internet con multitud de webs que cantan sus bondades. Las grandes cadenas también se han metido en este mercado.

No voy a negar las ventajas de un kayak inflable, pero debes considerar las menos buenas. Más que nada para evitar chascos, disfrutar de este deporte y no tirar tu dinero. Por eso te cuento cosas, y ya luego decides.

QUIEN SOY YO

Y quien es este señor ?? Pues me llaman Carlos Fadrique y soy kayakista desde el 2000 y no vendo kayaks. Lo que te cuento a lo mejor está equivocado. Pero no te quiero colocar un kayak a toda costa. Desde hace poco estoy metido en el mundo camper, y este tipo de kayak me va genial y ya me he comprado dos. (porque me equivoqué, y aprendí 😉

Yo con mi intex explorer k2

Yo con mi Intex Explorer k2

VENTAJAS DE UN KAYAK INFLABLE

Pues que son baratos, aunque en honor a la verdad hay de muchos precios. Además muchos modelos se venden en formato kit, con lo que tienes lo necesario para kayakear con un precio muy ajustado.

Lo puedes guardar en casa. Y transportar con facilidad. De esa forma puedes moverte con transporte público. Y evitas pagar por guardarlo.

Suelen ser muy estables y abiertos, y eso para la gente que empieza está, muy pero que muy bien.

Un poco relacionado con lo anterior, pues es muy fácil subir y bajar de él. Eso para verano, o acudir a un lugar apartado a bucear está genial.

Son de bastante batalla, y duros. Pero ojo, para que eso suceda requiere unos cuidados que no debes saltarte.

Muchos sirven para ir un palista o dos. Recuerdo que cuando era muy novato, esa versatilidad era un atractivo muy potente.

como hinchar un kayak

DESVENTAJAS DE UN KAYAK INFLABLE

Una importante es que suelen ser muy voluminosos. Y eso implica que son muy sensibles al viento, al punto de ser peligrosos cuando la velocidad del aire aumenta.

En muchos casos el casco es bastante plano, que si bien es genial para la estabilidad y que gire el kayak, dificulta que vaya recto. Pero no te preocupes las orzas del fondo esto lo minimizan.

La gran mayoría son abiertos, y eso en verano mola. Ya cuando refresca es un inconveniente potente.

Un kayak inflable es complicado de lavar y debes secarlo bien, si lo vas a guardar más de dos días en la bolsa.

Para pescar no son lo mejor, porque no suelen admitir cañeros, derivan mucho al fondear, y son lentos para la pesca al curricán.

Se doblan con el peso. Pero eso con el tiempo se ha solucionado con los paneles drop stitch, que vienen del SUP, que mejoran mucho, mucho ese tema.

kayak hinchable o rígido

MARCAS DE KAYAKS INFLABLES

Por si no lo sabías casi todos se fabrican en el país del arroz tres delicias. Solo hay tres-cuatro fábricas que producen los de digamos gama media baja. Pero aun así te recomiendo que compres uno de marca. Las razones son simples. La garantía, que ofrecen. El control de calidad hasta llegar a tu casa. Y otro importante: la posibilidad de ofrecerte recambios.

Decathlon, Intex, Sevylor, Aquamarina….tienes muy buena fama, y son de toda confianza. Tahe, Gumotex y Advanced Elements, ya se supone que están a otro nivel.

kayak inflable en aguas bravas

kayak inflable en aguas bravas

KAYAK HINCHABLE DE SEGUNDA MANO ??

Pues a priori sería una magnífica opción. La gente se vuelve loca comprando kayaks hinchables en primavera, para venderlos luego porque les molestan en casa. La cuestión es que esta clase de kayak puede ocultar defectos que no se ven a simple vista. Si el kayak tiene una raja o pinchazo será evidente al inflarlo. Si tiene una fuga…situación muchas veces difícil de solucionar, pues se complica por la falta de garantía.

Espero solucionarte más dudas de este tipo de kayak tan interesante como es el kayak inflable. Si te surgen dudas no tengas vergüenza y me mandas un mail.