Si sigues mis webs verás que te cuento que los kayaks hinchables son duraderos pero que requieren de cuidados para alargar su vida. Muchos de esos mimos son cuando lo usamos. Otros cuando terminamos. Y en esa línea como guardar un kayak hinchable, es importante para que nuestro kayak dure muchos años. Y aquí te cuento como hacerlo bien.
Pese a que guardar bien el kayak inflable es importante siempre, hay que ser más riguroso si guardamos el kayak para mucho tiempo, y un poco menos si es solo para unos días. En todo caso hay unos consejos que son comunes. Te recomiendo estos pasos.
1 LIMPIA BIEN EL KAYAK HINCHABLE
Este tema lo he tocado a fondo, y además de importante, depende bastante del tipo de kayak hinchable y su configuración. Hay kayaks con más rincones donde se puede quedar la suciedad. Pero se trata que no quede arena, tierra, algas, ramas o piedras. La suciedad deteriora los materiales en general, y las juntas en particular, que son el talón de aquiles de los kayaks inflables.
No es necesario que emplees productos. Solo con solo agua dulce, te vale. Importa más la constancia en limpiar que la intensidad del lavado. Usar un jabón suave para lavados especiales, o si está muy manchado. No uses otros productos de limpieza. Disolventes, alcohol y casi cualquier químico. PROHIBIDOS TOTALMENTE
2 SÉCALO A FONDO
El secado también tiene su importancia. Especialmente en kayaks que por su diseño están llenos de rincones donde el agua se queda. Mi experiencia me dice que el mejor secado se logra con el kayak bien vaciado (entiendes ahora la importancia de los tapones del fondo ?). Luego se trata de quitar un poco de aire del kayak, y dejar secar hinchado. A la sombra si es posible, y con el fondo del kayak mirando al cielo.
Un kayak al sol puede reventar, o generar fugas. Yo no te recomiendo usar secador ni aire comprimido. Si quedan restos de humedad, mejor una bayeta, toalla o esponja.
DONDE LAVAR Y SECAR BIEN EL KAYAK
Es algo que debes valorar porque a veces es complicado lavar y secar bien en el lugar que navegas. Requiere un espacio limpio, tiempo y sombra. Por eso es a veces mejor recoger todo como se pueda, y hacerlo luego en casa o una zona amiga. Con tranquilidad y esmero. 😉
3 DESINFLA BIEN EL KAYAK
Para lograr un plegado perfecto es importante vaciar bien el aire. Y para lograr esto el tipo de válvula es muy importante. Las válvulas boston o las de alta presión son las mejores para que el aire salga con facilidad.

Pero lo más efectivo son las bombas de inflado que chupan el aire. Mi consejo es que cuando quites el máximo de aire cierres la válvula. De esa forma evitas que al plegar entre aire.
4 DOBLA BIEN EL KAYAK
Los kayaks hinchables se pliegan de una forma única. Si la cambiamos ponemos el material en compromiso, y además el volumen del bulto aumenta. Si lo pliegas mal, colocarlo dentro de la bolsa puede ser una tortura.
Para plegar bien el kayak te recomiendo que leas las instrucciones del fabricante o veas algún video oficial. En modelos low cost, un truco que yo hago es hacer un vídeo casero al sacarlo de la caja por primera vez. Si puedes visualizar como viene plegado de fábrica, solo se trata de deshacer el camino para plegarlo bien.
5 CIERRA BIEN Y BUSCA UN LUGAR ADECUADO
Ya hemos hecho todos los pasos de lavar, secar, deshinchar y doblar bien el kayak. Luego es clave cerrar bien el bolso del kayak. Y luego elegir un lugar adecuado para guardarlo. Busca un lugar seco, a la sombra (mejor interior) y lejos de calor. Yo lo guardo bajo la cama. Pero bajo una escalera o un trastero, vale. La clave es que no le de el sol, y que no tenga variaciones potentes de temperatura. Otro tema es no colocar peso encima del bolso de kayak.
GUARDAR UN KAYAK INLABLE MUCHO TIEMPO
Si acabas la temporada o te lesionas de forma que lo guardas tiempo, debes tener más esmero en los pasos que te he recomendado. Un truco que yo hago es además del bolso colocar una bolsa grande de basurero. De esa forma doy una protección extra y evito la entrada de bichos varios.
Otra cosa que hago yo es colocar varias bolsas antihumedad entre el kayak doblado. Cuestan poco y evitan la aparición del perjudicial moho.
Yo uso estas de arriba. La marca da igual. Es importante que sean de mínimo de 100-200 gramos. Con que coloques tres o cuatro, bien repartidas, vale.
Espero haberte ayudado y en caso de dudas, ya sabes, manda un mail.