ROPA PARA KAYAK HINCHABLE
Lo que vistas es algo importante para navegar, en kayak. Por eso hoy vengo a hablarte de la ropa para kayak hinchable. Piensa que el 95% de la gente que va en kayak inflable lo va a hacer en verano, y por eso vengo a hablarte de las prendas para protegerse del sol y calor. Y te recomiendo que no descuides este equipamiento.
Lo más recomendable al navegar es vestirte de acuerdo a la temperatura del agua, puesto que es un elemento que reduce los grados de nuestro cuerpo. Y ese es un equilibrio delicado, en el cual ni nuestra temperatura corporal baja unos grados suceden unos efectos que acaban con facilidad en la muerte. Es lo que se llama la hipotermia. Ese descenso de temperatura se ve multiplicado, si estamos mojados, hace viento o estamos sumergidos.
En verano no desparece el riego de hipotermia, pero hay otros enemigos delante. El sol y calor cada vez es más intenso, por culpa del conocido cambio climático. Además la acción del sol y del calor tiene efectos inmediatos y a largo plazo en nuestro cuerpo y salud. La ropa es una barrera defensiva para ambas cosas.
ROPA PARA KAYAK HINCHABLE: SEGURIDAD Y COMODIDAD
Yo te voy a hablar de que equipo utilizar para protegerte y tener comodidad. Como siempre, valora que elementos llevar en función de tu reto. No necesitas lo mismo si vas a dar una vuelta corta, que si vas a hacer una ruta de una jornada.
SOMBRERO
Vital para proteger una parte muy importante y sensible a la radiación: la cabeza. Tienes muchas alternativas, pero evita sombreros de colores oscuros. Los sombreros de ala ancha están muy bien, y si son de tejidos sintéticos y colores claros, mejor. Yo soy muy fan de sombreros de paja porque dejan circular el aire. Es importante que lo que lleves puesto vaya bien sujeto a la cabeza para que no salga volando por una racha de viento.
Si optas por una gorra, busca una solución para proteger la nuca.
sombrero si es de ala ancha, mejor
CAMISETA DE KAYAK
De nuevo tenemos que acudir a colores claros y tejidos sintéticos. Las fibras naturales van fatal cuando se mojan, y les cuesta secarse. Eso se traduce en malas sensaciones. Aunque resulte obvio, deben tener protección UV. Y puesto que no existen muchas prendas específicas de kayak, pues tenemos que adaptarnos a lo que venden.
camiseta para kayak de manga larga puede ser lo mejor con sol
Muchas veces verás que te proponen camisetas de agua, pensadas para deportes en los cuales estás sumergido. SUP, surf, body board, snorkel … yo no te lo recomiendo. Por una parte no funcionan muy bien en seco, y no ofrecen la adecuada libertad de movimientos, para palear de forma adecuada.
Yo te recomendaría camisetas que encuentras en la sección de senderismo, siempre en una talla ajustadita y en colores claros. Y que el tejido ofrezca una transpirabilidad potente. Y prueba para situaciones potentes de sol navegar con una camiseta de manga larga que no vaya ajustada al cuerpo.
PANTALONES
En la parte inferior un bañador es lo mejor. Pero no vale cualquiera. Uno que tenga las mínimas costuras. Para resultar cómodo y luego no sufrir marcas. Yo por ejemplo soy muy fan de los calzoncillos de actividades de agua de decathlon. Si eres chica, debajo puedes llevar bikini. Eso también es muy recomendable para los pechos.
Cuando desembarcas es muy recomendable quitarse las prendas mojadas y dejarlas secar. En los chicos con una toalla, o un poco de descaro nos cambiamos de bañador. En el caso de las chicas, tienes el descaro o quedarte en bañador. Ambas opciones son prácticas.
PIES
El calzado es importante. Si solo vamos a navegar, y hacerlo por lugares con arena en la orilla, podemos ir descalzos. Pero a poco que tengamos que caminar, es recomendable usar algún tipo de calzado. Lo más simple son unas chanclas. Lo más sofisticado unos escarpines de agua. Por el medio tenemos sandalias, y mi calzado preferido para ir en kayak: los Crocs.
calzado para kayak
En todo caso, uses lo que uses, mira que el calzado se pueda mojar, y que la suela no dañe la superficie del kayak inflable. Si flota es para nota.
GUANTES
Los guantes son ese elemento que todo el mundo olvida. Por una parte es una forma de proteger las manos del sol, porque es complicado ponerles crema solar, y que no se vaya al palear. Además las manos son una parte sensible donde aparecen con facilidad ampollas y rozaduras. Especialmente si llevas las manos mojadas, y eres novato.
GAFAS
Aunque no es una prenda, las gafas son vitales en deportes de agua. Para evitar los efectos de los rayos solares, y el mar para que el salitre no fastidie nuestros ojos. Recomendar unas gafas para navegar en kayak es complicado y merece un artículo propio. Pero además de emplear unas lentes de calidad, deben flotar.
PROTECCIÓN SOLAR
Otra barrera protectora que no podemos olvidar, aunque no sea ropa de kayak. Siempre hay que elegir cremas solares de máxima protección y pensadas para deportes de agua. Estas tienen una formula que soporta mejor el sudor y que dura más en caso de inmersión. Siempre te debes poner la crema antes de embarcar. Y para ello evita ponerte en la frente, puesto que si te va a los ojos es horrible lo que escuece.
También hay que tener algún recurso para no dejar crema solar en la palma de las manos. Debes meter las manos en el agua, o restregarlas en alguna prenda. Unas palmas con crema hace que la pala resbale. Es algo muy desagradable, y difícil de solucionar navegando.
botella termica dectahlon es la que llevo yo y funciona genial
Relacionado con todo lo demás hay que llevar si o si agua para beber a bordo. Y para ello te recomiendo que uses botellas isotérmicas. Y que busques opciones para colocar la botella en tu kayak inflable de forma que no le de el sol. Un trago de agua, si no está caliente es una forma potente de recuperar las sensaciones a bordo.
Y bueno, aquí en este vídeo que hice te cuento más secretos, para navegar con calor y sol. Se trata en definitiva de evitar un golpe de calor o una insolación. Aquí te hablo más en detalle para que conozcas las señales de estas situaciones que debes evitar a toda costa.
Acabar diciendo que el kayak es genial para gente que quiere hacer nudismo y no ser visto. (eres tímido ?? :) En todo caso, navegues desnudo, o vestido, no olvides llevar el chaleco. Para mí un factor básico de seguridad.
Si buscas info para navegar con frio lee esto. Dudas, preguntas, sugerencias. Si mandas un mail, charlamos.