KAYAK NIÑOS HINCHABLE, SI O NO?
Llega el verano y es normal que te plantees hacer algo en el agua con niños. Un kayak hinchable puede ser una propuesta genial y refrescante. Además es barata y seguro que tienes un rincón en casa para almacenar ese juguete. Yo, como señor con mucho recorrido en el mundo del kayak en general, y con kayak niños en especial, te puedo ayudar.
Aquí puedes ver nuestro amplio recorrido kayakeando. Empezó con mi hijo con tres años y un kayak abierto. Siguió en un kayak doble cerrado….y terminó robando uno de mis propios kayaks. Ahora mis hijos están en otras aficiones, pero echo la vista atrás e hicimos cosas muy chulas navegando.
UN KAYAK PARA NIÑOS ?
Hay pocos modelos pensados en el tamaño de niños pequeños. Estoy hablando de chavales entre 5 y 13 años. Eso ya te deja pistas de que el kayak no triunfa entre los más pequeños. O no al menos fuera del mundo de la competición. Y es que el agua es un medio frio y peligroso, en el cual meter niños solo puede ser en una actividad muy dirigida y supervisada. Y en un entorno vigilado.
Algún kayak para tus hijos puedes comprar pero piénsalo bien. A poco que crezcan ya pueden llevar muchos kayaks de adultos. Eso si, en tema equipamiento (ropa, chaleco y pala) debe ser del tamaño de tu niño. Por eso mi consejo es que si quieres iniciar a un niño o niña, espera a que sean adolescentes, y de esa forma pueden probar con el tuyo o el de un amigo.
Otro camino para que se inicie un niño es un club. Hay muchos clubs que hacen una tarea de promoción brutal creando una cantera kayakista inagotable. Y para ello cuentan con monitores, experiencia y material pensado para ellos.
KAYAK NIÑOS INTEX K1
Si sigues empeñado en un kayak hinchable para niños mira el Intex Challenger k1 . Es de los pocos kayaks hinchables que por tamaño y características puede funcionar con un niño. Este es uno de los modelos más básicos. Este kayak es más un juguete que una piragua para iniciarse en el deporte.
MEJOR UN KAYAK RÍGIDO
Una buena opción para un niño es un kayak rígido abierto. Hay algún modelo, y a mi me encanta el modelo Plutini de la imagen. Este tipo de kayak es de batalla, y además permite subir desde el agua con facilidad. Eso de darse un bañito en cualquier lugar, sé que les encanta a los niños.
KAYAK HINCHABLE PARA NIÑOS ?
Un kayak hinchable tiene muchas virtudes. Un precio ajustado, es estable y abierto con lo que desaparece el miedo a como solucionar un posible vuelco. Pero los kayaks hinchables son muy sensibles al viento. Y una ráfaga potente los puede separar rápidamente de la orilla. Aunque no es fácil, se puede pinchar o abrir una válvula. Por eso mi consejo es que nunca dejes solos a niños a bordo de un kayak. Y menos si es hinchable.
Si te sirve de idea, nosotros jugábamos con el kayak en una piscina. O si se subía un crio solo, lo sujetaba con un cabo de 20 m y controlaba que no se alejase demasiado.
ADULTO MÁS NIÑO
Si bien un kayak hinchable es enorme y un poco peligroso para un niño solo sin vigilar, es una opción brutal para un adulto más un niño. La gran mayoría de kayaks hinchables son dobles de forma que con mover un asiento lo puede llevar uno solo, o ir con dos palistas.
Además casi todos los modelos dobles de gama medía-baja tiran a cortos para llevar dos adultos. Y algunos el peso máximo que admite, es muy justito para dos personas mayores. Pero resultan muy efectivos para un adulto con un niño delante. Ya sea remando o solo disfrutando de la travesía.
Modelos como el Intex explorer son interesantes para probar el ir con niños
Por mi experiencia lo más divertido y efectivo es iniciar a los niños en el kayak de esa forma. Además de que puedes hablar y plantear juegos, es de lo más seguro. No te arriesgas a que el niño se ponga en peligro y tú no estés cerca con tu kayak. En todo caso te recomiendo que el niño tenga algo entre las manos. Una pala para remar, una caña de pescar o unos prismáticos. De lo contrario el aburrimiento puede aparecer.
Luego, si la experiencia es positiva el niño (o niña) puede evolucionar en cursos con monitor o actividades en clubs, escuelas de verano y similares. Allí tienen el material y toda la experiencia. Y toda la mala leche que nos falta a los padres para que nuestros retoños espabilen.
CHALECO INFANTIL
En cualquier actividad acuática los niños deben llevar un chaleco salvavidas adecuado. Son más grandes de lo normal para ofrecer flotabilidad. Especialmente en la zona de la cabeza. Además suelen tener dibujitos para ser más molones y divertidos. Y muy importante que tengan un asa superior para sacarlos del agua con rapidez y facilidad.
Otro detalle importante es una cincha entre las piernas para que no se salga cuando estás en el agua. Luego recuerda que los chalecos tienen una vida limitada porque las piezas que dan flotabilidad pierden sus prestaciones con el tiempo y el uso.
Además de vivir aventuras como una acampada en un lago, podemos ir a hacer snorkel a esa cala inaccesible, o hacer batallas con pistolas de agua. Las posibilidades son infinitas y que tu hijo saque el niño que llevabas dentro….así que piensa ideas divertidas para hacer kayak con niños. Yo cierro los ojos y recuerdo unas cuantas. Dudas, preguntas y denuncias….manda un mail.