CURSO KAYAK: LOCALIZA EL MEJOR

Si eres de los que se quedan fascinados cuando ves pasar un kayak, es normal. La idea de deslizarse sobre el agua, sentir la brisa en la cara y explorar la naturaleza desde una perspectiva única, son potentes cantos de sirena.

 

El kayakismo tiene ciertas barreras de entrada. No es como comprar unas zapatillas y salir a correr. Un curso de kayak no es imprescindible para empezar, pero ayudará a que la experiencia inicial sea molona y quieras repetir.

 

Piensa que el kayak se desempeña en el agua, que no es el medio natural de las personas, y que estás expuesto a elementos muy potentes: viento, olas o corriente. Debes aprender capacidades para resolver determinadas situaciones.

 

curso de kayak en playa un lugar perefecto

Por eso no te recomiendo que vayas a la tienda de turno, te lo compres todo, y que salgas a navegar sin un mínimo de formación.

 

Cursos de kayak hay de varios niveles y de diferentes modalidades, con lo cual en cualquier momento puedes sumarte a un curso. Además de aprender cosas nuevas, te obligas a refrescar y practicar cosas que en el día a día aparcas.

 

¿QUÉ APRENDERÁS EN UN CURSO DE KAYAK DE INICIACIÓN?

Un buen curso de kayak te proporcionará las bases para disfrutar de este deporte con seguridad y confianza. Aquí te detallo algunos aspectos clave que se suelen cubrir:

 

  • Seguridad en el agua: Conocerás las normas de seguridad, el uso del equipo (chaleco salvavidas, silbato, etc.), cómo actuar en caso de vuelco y cómo realizar un autorescate.
  • Conocimiento del equipo: Aprenderás sobre los diferentes tipos de kayaks, remos y equipamiento, y cómo elegir el adecuado para ti.
    Navegación básica: Te enseñarán a orientarte en el agua, leer mapas, interpretar las condiciones climáticas y planificar tus rutas.
  • Respeto por el medio ambiente: Un buen monitor también te concienciará sobre la importancia de cuidar el entorno natural y navegar de forma responsable.
  • Experiencia. Hay cosas que no se aprenden en los manuales, y que nacen de situaciones vividas. Los instructores veteranos suelen transmitir todo eso en cursos de piragüismo.
  • Técnicas de paleo: Aprenderás las técnicas correctas de paleo hacia adelante, hacia atrás, para girar y para mantener el equilibrio. Un buen instructor te ayudará a perfeccionar tu técnica para que remes de forma eficiente y evites lesiones.

kayak 2 plazas hinchable un modelo muy chulo de Sevylor

DONDE ENCONTRAR CURSOS DE KAYAK

Existen diversas opciones para encontrar cursos de kayak:

  • CLUBES DE PIRAGÜISMO: Suelen ofrecer cursos para diferentes niveles, desde iniciación hasta perfeccionamiento.
  • EMPRESAS DE TURISMO ACTIVO: Muchas empresas de turismo activo organizan cursillos de kayak.
  • FEDERACIONES DE PIRAGÜISMO: Las federaciones autonómicas o nacionales suelen tener información sobre cursos y clubes. Si bien es verdad que las federaciones dan más cobertura a la formación para kayakismo de competición.

antes de una ruta dan nociones básicas de kayak

CONSEJOS PARA ELEGIR UN CURSO

  • Busca instructores cualificados: Asegúrate de que los instructores tengan experiencia y certificaciones. En el kayak de mar, los monitores también tienen titulaciones emitidas por entidades extranjeras. BCU – Reino Unido. ACA – Estados Unidos
  • Grupos reducidos: Un grupo pequeño te permitirá recibir una atención más personalizada.
  • Material adecuado: Asegúrate de que el curso incluye el equipo necesario (kayak, pala, chaleco salvavidas).
  • Entorno seguro: El curso debe realizarse en un entorno seguro y controlado, adaptado a tu nivel.
    Opiniones de otros alumnos: Consulta las opiniones de otros alumnos para conocer su experiencia.

Y SI NO PUEDO HACER UN CURSO DE KAYAK ?

Si no tienes recursos para acudir a un curso, o lo hacen muy lejos, o no hay cerca de tí, hay varias opciones. Estas posibilidades no sustituyen al curso. Solo son soluciones temporales.

PARTICIPA EN UNA RUTA

Hay muchos lugares donde hacen rutas guiadas en grupo y alquilan material. Los guías siempre dan clases antes de empezar donde enseñan lo más básico.

BUSCA UN AMIGO KAYAKISTA

Así empezamos la mayoría. Con gente que sabía más que nosotros y compartía su conocimiento y material con nosotros. Si no conoces a un kayakista, es el momento de hacerle la pelota a alguno.

 COMPRA UN MANUAL

En un manual puedes aprender lo básico, y ubicarte un poco en que habilidades debes trabajar. Pero es como aprender sexo viendo pelis porno: ayuda, pero no es lo mejor. En un curso practicarás y te corregirán. Como no, te recomiendo mi libro, porque está pensado para gente como tú. Que empieza. Hay más manuales, los puedes ver aquí.

VER EN AMAZON

Espero que te haya sido de utilidad este post para encontrar tu curso kayak. Si no lo encuentras manda un mail a ver que podemos hacer. Piensa que al igual que en invierno hacen cursos de ski, los cursillos de kayak suelen ser en verano.