SE PUEDE NAVEGAR EN KAYAK EN PANTANOS ? TE RESUELVO LAS DUDAS
Se puede navegar en kayak en pantanos o ríos ? La respuesta es si, pero que no es sencillo lograrlo en España. En este artículo no voy a darte soluciones mágicas. Voy a responderte cuestiones básicas, algunas de las complicadas deberás averiguarlas tú.
Todo lo que te cuento es para kayak, tablas de paddle surf, patos de pesca, y tablas de windsurf. Los packrafts no los nombran. Ya para embarcaciones de motor o vela son otros requisitos. Y pensado para un particular, porque las empresas y entidades tienen mayor complejidad. Recuerda que en el mar no necesitas permiso, salvo si vas a pescar.
POR QUÉ ES TAN COMPLEJO NAVEGAR EN KAYAK EN PANTANOS
España está divida en cuencas hidrográficas que se reparten el territorio. El tema de la navegación lo gestionan las confederaciones hidrográficas (son 9 en total), que son administraciones poco amigables con el ciudadano. Cada una aplica condiciones diferentes a la navegación, y podemos hablar de una situación injusta y desigual para los navegantes.
Sería fácil poner a caldo a las confederaciones, pero hay que decir que gestionan un recurso cada vez más valioso y estratégico: el agua. Y la navegación es un vector de expansión de especies invasoras. La más famosa el mejillón cebra.
UN TRUCO PARA CONSEGUIR EL PERMISO
También hay que decir que si en vez de ser 10.000 personas federadas en kayakismo, fuésemos 50.000 posiblemente la federación podría presionar para que obtener el permiso de navegación fuese más sencillo y barato. En algunas partes además del permiso de navegación de la confederación, puedes necesitar el de otra administración, por ser áreas protegidas. Otro truco es preguntar a clubes de la zona, no hace falta que tengan base física. Muchas veces a los clubs se les facilita la gestión de obtener la declaración responsable, y les sale más barata que a un particular.
Lo normal es que por hacerte del club pagues, y aunque la declaración responsable te salga más barata, el total no te compense. En todo caso con el club puedes tenerla rápido, puesto que desde la solicitas a confederación hasta que te llega, tarda unos cuantas semanas.
QUE ES LA DECLARACION RESPONSABLE ?
Es lo que vulgarmente llamamos permiso de navegación. Es un documento donde el interesado reconoce saber las condiciones de navegación, y cumplirlas. Está vinculado a una persona y una embarcación. Si tienes tres kayaks tienes que sacar tres declaraciones. No hace falta que lleves tú la embarcación, puede llevarla otro, pero serás el responsable legal.
Otro consejo que te doy es que lleves el documento de la declaración responsable encima, y la justificación del pago. Piensa que lo normal es que te requiera la guardia civil u otra autoridad que no tiene acceso a las matrículas en vigor. Si no llevas nada, lo normal es que presenten denuncia, y que luego tengas el rollo de demostrar que tenias declaración responsable.
CUANTO TARDA Y QUIEN LA NECESITA
Lo normal es presentar la declaración responsable, y luego (entre dos o ocho semanas) te llega la confirmación de la misma donde te dan la matrícula, y la carta de pago por el canon de navegación. En la mayoría de confederaciones vas a necesitar declaración responsable ya seas kayak, tabla de paddle surf, patos, y tablas de windsurf.
COMO RELLENAR LA DECLARACION RESPONSABLE
Se puede hacer en papel, y mandar por correo certificado, pero tarda y es menos ágil en caso que haya algo mal. Lo mejor es hacerlo por internet con certificado digital de usuario. Los mejores son los de la FNMT o el que tengo yo de ACCV. El ministerio tiene un portal donde puedes seleccionar cada confederación.
En la web del ministerio sale la documentación de cada confederación y es un poco farragosa puede que quien las hace piensa que llevamos un burócrata dentro. Está llena de anexos y prosa. Hay confederaciones como la del Ebro que lo pone fácil, y hasta tiene vídeos paso a paso.
DATOS PERSONALES
Como ya he dicho estos tips son para una persona física y un kayak o embarcación de remo. Para embarcaciones de motor, o personas jurídicas es más complicado y piden más cosas. Lo primero es rellenar tus datos personales, y te recomiendo que elijas la notificación electrónica para que la respuesta sea más ágil.
DATOS DEL KAYAK
Luego vienen los datos de la embarcación. En el caso de un kayak no hay que poner número de serie. También debes poner para cuanto tiempo lo pides, lo normal es un año, aunque se puede pedir para menos, aunque dudo que eso influya en el canon a pagar.
DONDE NAVEGARÁS ?
Lo que viene a ser más complicado es determinar para donde sacar el permiso. En la docu de cada confederación sale una tabla de que pantanos o ríos se puede navegar, las restricciones de cada entorno, y las incompatibilidades. Se firma, se adjunta la documentación precisa y se presenta. Puede que sea necesario imprimir, rellenar a mano y escanear en pdf.
SI LO HAS HECHO BIEN RECIBES LA MATRÍCULA DE LA CONFEDERACIÓN
Cada confederación marca unos plazos (desde presentar la declaración y que te den el ok), que en algunos casos es de meses. Por eso debes anticiparte antes de echar tu kayak al agua. O ir a un club como te dije. Te pueden contestar en negativo aunque no tengo experiencia. Si te contestan en positivo, te mandan el documento donde te dan la matrícula. Y una carta de pago de las tasas sin la cual imagino que no vale la matrícula.
COMO COLOCAR MATRÍCULA EN EL KAYAK
Cada confederación tiene una codificación de la matrícula. Algunas lo explican muy bien como debe ser. Otras menos. Por eso hay mucha controversia entre kayakistas. Debe ir pintada ¿? Vale una pegatina ¿? Se debe colocar en un punto de la piragua¿?
Mi experiencia me dice que lo importante es que la lleves en tu piragua, y con un tamaño decente (unos 30 cm de largo). Pero tanto como eso es que lleves documentación personal y como mínimo el documento de la autorización con la matrícula. Si pillas un agente de la autoridad debes convencerle a él, y no puede validar matrícula si tú no llevas papeles.
listos para ser desinfectados
MULTAS DE LA CONFEDERACIÓN
Las sanciones se ponen (por experiencia) y son gordas. Admito que he navegado a las bravas en algún lugar (remoto). Pero piensa que muchas veces los accesos al agua son pocos y la gente del terreno saben por donde embarcas y desembarcas. Y algunas de esas personas tienen empresas que pagan muchos impuestos y tasas. No va a ser muy raro que algunos días, en algunos puntos del río o embalse haya un agente pidiendo papeles.
DESINFECCIÓN DE LOS KAYAK
Este es un tema que los kayakistas como amantes de la naturaleza nos debemos tomar en serio. Además del daño ecológico de la propagación de especies invasoras puede tener consideración de delito penal. Y cuesta poco con un kayak. Es tan sencillo como vaciar bien el kayak de agua, y pasarle un pulverizador con una solución de lejía y luego dejar secar. Yo puedo decir que el tema del mejillón cebra a los kayakistas a veces nos puede suponer que un espacio esté cerrado a la navegación. O que las embarcaciones estén confinadas y no puedan navegar en otro lugar.
CONFEDERACIONES HIDROGRAFICAS
Fuente Wikimedia
Os recuerdo las confederaciones hidrográficas que existen y que dan los permisos para navegar en kayak en el embalse
- Confederación Hidrográfica del Duero
- Confederación Hidrográfica del Tajo
- Confederación Hidrográfica del Ebro
- Confederación Hidrográfica del Jucar
- Confederación Hidrográfica del Segura
- Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
- Confederación Hidrográfica del Guadiana
- Confederación Hidrográfica del Miño Sil
- Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Y hasta aquí este artículo de como se puede navegar en kayak en pantanos o ríos. Hablar en detalle de cada confederación no me resulta productivo dado el maremágnum de normas y condiciones, y que algunas cambian en el tiempo. Es como meter agua en un colador. Si quieres un atajo o eres de los que tiran los manuales de instrucciones cuando compras algo….consulta con alguien que se haya sacado el permiso. O con un club o la federación de esa comunidad autónoma.
Otras veces digo, si tienes dudas manda un mail. Con este tema si tienes preguntas…borra mi contacto :)