REPARAR KAYAK HINCHABLE, TE CUENTO COMO

Si buscas como reparar kayak hinchable yo te puedo ayudar. No es complicado, lo puedes hacer tú, pero debes evitar errores. Te voy a contar como hacerlo, y que pecados evitar.

Todo el que se compra un kayak inflable teme el momento de un pinchazo, y más todavía que se produzca en el peor momento. Mi experiencia me dice que no es fácil pinchar un kayak moderno, aunque es posible. Lo más normal suele ser una pérdida…más que un pinchazo gordo.

VER EN AMAZON

Y para evitar una fuga, grieta o pinchazo, antes debes haber sido cuidadoso con tu kayak hinchable. Y eso significa un adecuado mantenimiento, y no hacerle barbaridades. Esto último suele suceder en embarques o desembarques.

Bueno, y ahora me quito el traje de padre, y dejo de repetir eso de “te lo dije”. Llegas un día a tu kayak inflable y lo ves fofo y desinflado, y ahora lo que quieres son soluciones. No reproches. Tienes que reparar pinchazo kayak hinchable.

ANTES QUE NADA AVERIGUA EL MATERIAL

Antes de empezar con la reparación debes conocer muy bien los materiales que ha usado el fabricante. Debes emplear parches, y pegamentos adecuados a los tejidos que use tu kayak. Si usas cosas que no tocan, no lo arreglarás y hasta lo puedes fastidiar.

En caso de duda, lee las instrucciones del fabricante, o contacta con él. En la mayoría de ocasiones, ofrece kits de reparación y es normal que os regalen uno cuando compras el kayak.

Parche colocado en un Intex de PVC

Los materiales más habituales que vamos a encontrar en un kayak son algún tipo de PVC, Poliuretano (TPU) o Hypalon. En función de cada material vamos a tener que utilizar unos pegamentos, parches y técnicas diferentes.

LOCALIZAR PINCHAZO EN EL KAYAK

Lo segundo va a ser localizar el pinchazo o fuga. Algo que no es sencillo. Hay varios sistemas. Lo primero es hinchar a tope el kayak.

Busca un lugar silencioso y tranquilo. Busca el sonido de aire para detectar la fuga.

Un método alternativo es pasar una parte sensible y húmeda del cuerpo. Como esta alternativa, puede generar perversión, moja el dorso de la mano y ves recorriendo la superficie del kayak. Otra forma es un cubo con algo de jabón diluido. Si lo echas por los flotadores, y encuentran una fuga, generará pequeñas y sonoras burbujas.

COMO ENCONTRAR LA FUGA CUANDO LO DEMÁS TE FALLA

Sumergir el kayak hinchado en una bañera o espacio de agua calmada, te lo recomiendo solo en el caso de desesperación.

Una vez localizada la fuga debes marcarla con un rotulador o algún sistema para tenerla ubicada y trabarla de forma adecuada.

BUSCA UN ESPACIO PARA REPARAR KAYAK HINCHABLE

Tenemos la fuga y los elementos de reparación. Ahora se trata de encontrar un lugar adecuado. Con espacio, sombra y ventilado. Piensa que los pegamentos son tóxicos y suelen necesitar horas para que el pegado sea correcto. Y las condiciones ideales para ello es una humedad relativa inferior al 60% y una temperatura entre 18-25°C.

PREPARA LA SUPERFICIE DEL KAYAK

  1. Desinfla completamente el kayak.
  2. Limpia minuciosamente el área alrededor de la fuga con el limpiador de disolvente recomendado.
  3. Lija suavemente la superficie para crear una textura rugosa que favorezca la adherencia del parche (no te pases)
  4. Vuelve a limpiar para eliminar cualquier residuo del lijado, y que seque bien.

REPARACIÓN PASO A PASO DE KAYAKS CON CÁMARAS DE AIRE EXTRAÍBLES

  1. Desatornilla la válvula y extrae la cámara de su envoltura textil.
  2. Desenrolla la cámara y localiza la fuga.
  3. Si la fuga está en una soldadura, considera que la reparación puede no ser permanente.
  4. Marca el área de la fuga y desinfla completamente la cámara.
  5. Lija suavemente la superficie dañada en un radio de aproximadamente 6 cm.
  6. Corta un parche circular u ovalado (para evitar que se despegue por las esquinas) aproximadamente 5 cm mayor que la fuga en todas direcciones.
  7. Aplica una primera capa fina de adhesivo tanto al parche como al área dañada y deja secar durante 30 minutos.
  8. Aplica una segunda capa de adhesivo a ambas superficies y espera hasta que esté pegajosa al tacto (5-15 minutos).
  9. Coloca el parche sobre el área dañada y presiona firmemente.
  10. Elimina cuidadosamente cualquier burbuja de aire utilizando una espátula, trabajando desde el centro hacia los bordes.
  11. Limpia el exceso de adhesivo alrededor del parche.
  12. Coloca un peso sobre el parche para mantenerlo presionado durante 24 horas.
  13. Reinserta la cámara en su alojamiento y atornilla la válvula

Estas pinzas aprietan el parche para que peguen mejor

REPARACIÓN PASO A PASO DE KAYAKS SIN CÁMARAS DE AIRE EXTRAÍBLES

  1. Infla parcialmente la sección con fuga.
  2. Localiza y marca la fuga.
  3. Limpia y lija el área como se ha descrito anteriormente.
  4. Sigue los mismos pasos para aplicar el parche, asegurándote de mantener las condiciones óptimas de temperatura y humedad.

Los pasos como ves son casi los mismos. Solo cambia el adhesivo, y el material del parche. Te ha gustado, te quedan dudas ?? No dudes en mandarme un mail.