KAYAK DE MAR HINCHABLE: SI O NO ?
Los kayaks hinchables creo que están geniales siempre que aceptes sus limitaciones comparados con otras clases de kayak. Hoy vengo a hablar del kayak de mar hinchable, para que te formes tú una opinión lejos de muchos bulos que leo por ahí.
Si sigues un poco mis blogs verás que siempre cuento lo mismo. Los kayaks hinchables se caracterizan (la mayoría) por tener mucho volumen fuera del agua. Además la parte del kayak que va sumergida es muy poca.
KAYAK HINCHABLE ES MUY SENSIBLE AL VIENTO
Tanto volumen en la práctica se traduce en que un kayak de mar hinchable es muy vulnerable al viento. O dicho de forma bruta, que el aire hace con la piragua lo que quiere. Por suerte hay un recurso que son las orzas o quillas que minimizan ese efecto. Pero que hacen lo que pueden en un kayak inflable, no neutralizan esa deriva del viento.
el kayak rígido al tener más superficie sumergida le afecta menos el viento
Otro tema que debes tener en cuenta es que en mar abundan las olas, y que pueden ser más fuertes que en otros entornos. La mayoría de kayaks hinchables son «blanditos». Eso se traduce en que frente el envite de olas, se deforman. Por suerte la tecnología drop stitch minimiza ese tema. Y otros inventos como piezas metálicas en el casco que usan los inflables más top.
el viento desplaza más los kayaks inflables porque la parte sumergida es poca
ALTERNATIVAS
Por ambas razones (olas e influencia del viento) no es recomendable un kayak de mar hinchable. Puede que un modular o plegable se adapte mejor a lo que precisas y te dé más satisfacciones.
Obviamente puedes usar un kayak hinchable en el mar. Pero en zonas resguardadas, distancias cortas y muy buena previsión climatológica. Por eso te recomiendo que no hagas caso a todas esas webs que dicen que un kayak de mar hinchable es perfecto para usar en tus salidas o vacaciones.
En todo caso no está todo perdido y aquí te cuento los que para mí son los mejores kayaks de mar hinchables. Con estos modelos te puedes plantear retos que con otros inflables, no recomiendo.
RACE I 500 COMPETICION
Un kayak inflable que imitaba las formas y tamaños de un surfski. Hecho de paneles drop stitch era rígido para ser un hinchable. Hablo en pasado porque duró poquito en el catálogo decathlon el Race I 500 . Una pena porque abría el camino a kayaks inflables rápidos.
ITIWIT X500
Otro modelo innovador de decathlon que ya lleva unos añitos en el mercado. Con tecnología drop stitch pero con soluciones diferentes e innovadoras, imita muy bien las formas de un kayak de mar clásico. Incluso el tema de ser una piragua cerrada, y poder usar un cubrebañeras.
Luego en la práctica la gente se queja lo difícil que resulta colocarlo y que no se salga. Y no puede montar timón, elemento que a muchos usuarios les vendría genial. Aun así el precio me resulta increíble para lo que ofrece.
kayak decathlon full drop stitch
Sin dudar, de lo mejor y más recomendable para usar en el mar, si piensas hacerlo con un hinchable, a un precio razonable.
ADVANCED ELEMENTS AIR FUSION EVO KAYAK
Otra joya aunque se va de precio comparado con los modelos decathlon. De nuevo la tecnología de alta presión está presente combinada con piezas de aluminio que mantienen la forma del casco y proa. Puede incorporar un timón que le va a venir genial. Y lleva un tambucho trasero realmente estanco.
UN KAYAK INFLABLE PARA EL MAR ?
Fíjate que todos estos modelos huyen de las formas clásicas de un kayak hinchable, y persiguen reducir la obra muerta (parte fuera del agua), y obtener un casco más hidrodinámico. Con ello se buscan kayaks estables con agua movida y que permiten una mejor velocidad.
Salvo los modelos que te he comentado (que no son baratos) no te recomiendo un kayak de mar hinchable. Con el resto de inflables (como por ejemplo un kayak hinchable intex explorer) las sensaciones en el agua van a ser pobres, y con viento pueden llegar a ser peligrosos.
Cuando hablo de un kayak de mar hinchable, me refiero a una embarcación que te permita hacer distancias mínimas y muchas maniobras. Para hacer el tonto en la playa con los niños dentro de la zona de baño. O para ir de tu yate a la arena de la playa te puede servir cualquier inflable. O incluso una rueda de camión ;)
LAVAR Y SECAR DE AGUA DEL MAR
Otro tema que no te cuentan por ahí es que los kayaks inflables son algo complicados de lavar bien y secar, y en el mar, debes ser cuidadoso con eso. Puesto que el agua salada se lo come todo. Otro motivo para pensar en el kayak inflable para usar en el mar.
En la práctica vas a necesitar un lugar y tiempo donde después del uso con agua salada, hincharlo, lavarlo, secarlo y guardarlo. Si no lo haces así, cualquier kayak hinchable te va a durar verano y medio.
Espero no haberte desanimado, y haberte contado mi experiencia (real) que no reflejan en otras web. En todo caso si te quedan dudas sobre kayak de mar hinchable me puedes consultar por mail.